Diputado Jhonatan Colmenares solicita instalar un “Sendero Seguro” en la avenida Carlota Armero, alcaldía Coyoacán.
Por J. Adalberto Villasana
Ciudad de México, 28-jul-2023. (Agencia Parlamento y Debate). – Es necesario incrementar los niveles de seguridad en zonas de la alcaldía Coyoacán, señala el diputado Jhonatan Colmenares Rentería, quien solicitó a las autoridades del gobierno capitalino que se instale un “Sendero Seguro” en la avenida Carlota Armero, entre las calles Manuela Sáenz y Mariquita Sánchez.
Fue mediante la presentación de un Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México, en la que solicitó a la Secretaría de Obras y de Servicios y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), de la capital que evalúen la posibilidad de realizar el sendero.
Explicó que las citadas calles son muy transitadas por madres y padres de familia que llevan cotidianamente a sus hijos a la escuela pública primaria “Estefanía Castañeda”, mientras que los residentes de la colonia y de otras aledañas, realizan sus compras a los distintos locales comerciales que hay en la zona.
El legislador mencionó que a pesar de ser una zona de afluencia recurrente en diversos horarios, se han estado presentando asaltos constantes en la zona, especialmente robos de monederos, carteras, relojes de pulso y teléfonos celulares; además, las luminarias públicas se encuentran descompuestas con frecuencia, lo que facilita la labor de los delincuentes.
Recordó que los senderos seguros ofrecen condiciones a mujeres y niñas para caminar con tranquilidad y sobre todo seguras en la Ciudad de México; ya que no solo hay mejor iluminación, sino también adecuación y mejoramiento de la infraestructura en calles y camellones.
Citó que, de 2019 a la fecha, el gobierno capitalino ha implementado 431 senderos seguros en las 16 Alcaldías de la Ciudad de México y que para este año, las autoridades capitalinas esperan construir 210 kilómetros más, destinando para las obras, 400 millones de pesos.
La propuesta se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Administración Pública Local.