Los padres o tutores deben asumir, en el marco de las obligaciones de pensión alimenticia, lo que comprende la educación partiendo de la inicial hasta la superior
Por Jaime Balderas Alarcón
Ciudad de México, 06-jun-2023 (Agencia Parlamento y Debate).- La diputada Julieta Ramírez, de Morena, propuso una reforma para que en el pago de pensión alimenticia por separación de cónyuges, los gastos de educación hasta el nivel superior
La diputada explicó que con una reforma al artículo 308 del Código Civil, se pretende que la pensión alimenticia no sólo contemple el apoyo de los tutores durante la educación primaria, sino que éste sea obligatorio hasta la educación superior del menor, a fin de garantizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en todo ámbito.
«Los padres o tutores deben asumir, en el marco de las obligaciones de pensión alimenticia, lo que comprende la educación partiendo de la inicial hasta la superior».
La diputada abogó por terminar con las diversas interpretaciones y criterios en los tribunales que han permitido el desamparo de los menores respecto a su formación académica.
“Como es evidente, la norma permanece sin actualizarse y de aquí la oportunidad de mejorarla y ponerla al día”, expresó.
Señaló que las autoridades, especialmente los jueces familiares, tendrán la tarea de corregir y reparar cualquier irregularidad que limite o restrinja la calidad de vida del menor, teniendo en cuenta que se trata de una obligación compartida, sin distinción de género.
“Existe, sin duda, la necesidad imperiosa de actualizar esta norma, la que en su simple lectura arroja serias deficiencias y limitantes, mismas que pueden ser resueltas y superadas con perspectiva de derechos humanos”, concluyó.