
* Durante su participación en la Plenaria de los Senadores de Morena, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, resaltó la demanda a Estados Unidos de estrategias conjuntas para combatir el tráfico de armas y de drogas
J. Adalberto Villasana
Ciudad de México, 31-ene-2023 (Agencia Parlamento y Debate).- Es prioritario para el gobierno reducir la violencia, pero ello pasa por combatir el tráfico ilegal de armas, enfatizó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al participar en la Plenaria de la fracción de Morena en el Senado de la República, y resaltó la demanda a Estados Unidos de estrategias conjuntas para combatir el tráfico de armas y drogas.
El canciller resaltó que la actual política exterior mexicana es de colaboración y no se sumisión, y preguntó sobre «¿quién habría pensado una Cumbre de América del Norte en México?»
En este sentido, Marcelo Ebrard agradeció a los senadores de Morena el apoyo a las iniciativas de política exterior que ha mantenido el gobierno federal.
Debemos estar orgullosos de la Cuarta Transformación, de nuestro país y de lo que hacemos, enfatizó el canciller al concluir su participación.
En respuesta el senador Ricardo Monreal agradeció que la política exterior no esté basada en la sumisión y reconoció que la política exterior del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido cordial y sana.
Nos alegra la claridad con la que expone la agenda exterior, le dijo Monreal a Ebrard.
“La claridad de la posición de México ante conflictos internacionales y conflictos internos en otros países es benéfica”, concluyó Monreal para despedir la participación de Marcelo Ebrard.