
* «Nos preocupa la inflación, y por lo tanto nos preocupa muchísimo la economía de las y los mexicanos, se está creando un falso discurso de que las cosas están bien, cuando las cosas están francamente muy mal», señaló Moreira
Ciudad de México, 30-ene-2023 (Agencia Parlamento y Debate).- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, anunció que la agenda legislativa de su bancada, para el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero, considerará aspectos para reducir la inflación y las comisiones bancarias.
Asimismo, para atender la inseguridad y combatir la injerencia de los grupos del crimen organizado en los procesos electorales, para fortalecer el sistema de salud y para asegurar un Presupuesto de Egresos de la Federación que dé más recursos a estados y municipios.
Lo anterior, en conferencia de prensa, durante la reunión plenaria de las y los diputados priistas que tiene lugar en el Estado de México, junto con el presidente nacional del PRI, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, y la virtual candidata de ese partido al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral Vela.
“Sobre la agenda legislativa voy a dar algunos grandes rubros que vamos a trabajar este año. Primero, nos preocupa la inflación, y por lo tanto nos preocupa muchísimo la economía de las y los mexicanos, se está creando un falso discurso de que las cosas están bien, cuando las cosas están francamente muy mal. La inflación está ya al 8 por ciento. Hay productos dentro de la canasta básica, en la parte de alimentos, que superan el 30 y 40 por ciento de la inflación. En la bancada tenemos importantes expertos en materia de economía, mujeres y hombres, que van a empujar esta agenda”, dijo.
Subrayó que presentarán iniciativas para mesurar las comisiones bancarias “que están haciendo un grave daño a la economía de las y los mexicanos”. En ese sentido, informó que las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI sostendrán mañana un encuentro con el presidente de Asociación Nacional de Banqueros.