
* El diputado panista Santiago Creel consideró que la ruta más viable será interponer una Acción de Inconstitucionalidad para que sea la Suprema Corte la que determine la constitucionalidad del plan B de la reforma electoral
* «Esperaría una minuta que fuera totalmente constitucional; podemos estar o no de acuerdo con ella, pero lo que es muy importante es que se apegue a la Constitución Política” señala Creel Miranda
Ciudad de México, 13-dic-2022, (Agencia Parlamento y Debate).- Ante la inminente aprobación de la minuta en materia electoral, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel Miranda, consideró que la ruta más viable será interponer una Acción de Inconstitucionalidad para que sea la Suprema Corte la que determine el curso de la minuta.
“Si se sigue un proceso atropellado, el pronóstico de interponer una Acción de Inconstitucionalidad es reservado y también porque un Instituto Nacional Electoral (INE) debilitado y menoscabado no sería el mejor árbitro para llevar a cabo la elección de 2024 que, de suyo, luce muy competida”, refirió.
Creel Miranda dijo que esperaría una minuta que fuera totalmente constitucional; “podemos estar o no de acuerdo con ella, pero lo que es muy importante es que se apegue a la Constitución Política”.
El legislador destacó que en este momento el único tema que se debería de discutir es cómo blindar a los procesos electorales de la intervención del crimen organizado, pues es la mayor amenaza que tiene nuestra democracia.
“Ése es el problema, no otro. No es el costo, no es que exista un aparato que pueda o no ser reducido o compactado, ése no es el problema, el problema es absolutamente el crimen organizado en los procesos electorales. Es el único tema que tendríamos que estar discutiendo con seriedad”, anotó.
Destacó que, si el crimen organizado nombra candidatos, gobernadores o interviene en la campaña federal, sería una irresponsabilidad no tratar el tema. Como mexicanos, subrayó, no podemos permitir tener gobiernos manipulados por el crimen organizado.
Aquí puedes escuchar la entrevista del diputado Santiago Creel sobre la reforma electoral: