Agencia de Noticias Parlamento y Debate Legislativo

[RoyalSlider Error] Slides are missing.

Nueva Aztlán: Regularizar tenencia de la tierra en Cuauhtémoc

“Nuestra lucha es por la justicia social, marchamos para exigir justicia social para todos aquellos que no cuentan con los ingresos suficientes para adquirir una vivienda a costo comercial por arriba de los 2 millones de pesos”, afirma la dirigente social, Rita Cecilia Contreras Ocampo.

 

 

Por J. Adalberto Villasana

 

 

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2025. – Integrantes de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán realizaron una marcha del Palacio de Bellas Artes hacia el zócalo capitalino para solicitar a la Jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, la regularización de la tenencia de la tierra a favor de los vecinos y vecinas de la alcaldía Cuauhtémoc, con el objetivo de frenar a las empresas inmobiliarias que se están apoderando de los predios para la construcción de vivienda con precios de más de 2 millones de pesos.

“Necesitamos que se atienda la regularización de la tenencia de la tierra a favor de los vecinos, a favor de quienes hemos construido la Ciudad de México. No podemos permitir que nuestras familias sigan trasladándose al estado de México, a otros estados, a otras alcaldías, tienen derecho a vivir en sus barrios, pueblos y comunidades”, afirmó la presidenta de la organización, Rita Cecilia Contreras Ocampo.

Con las consignas de “A luchar, a luchar, por vivienda popular”, “Que se atienda, que se atienda, la agenda de vivienda”, “Viviendas sí, desalojos no”, “Basta de desalojos”, los miembros de Nueva Aztlán se manifestaron porque las autoridades construyan viviendas dignas para todos a precios justos y accesibles para madres solteras, grupos vulnerables, que han estado pagando renta, pero que ahora las rentas ya superan los 12 mil y 15 mil pesos a causa de la gentrificación.

Durante la marcha, la dirigente social, Rita Contreras Ocampo, comentó que, durante años, “hemos sido testigos de cómo la gentrificación ha transformado nuestras colonias, desplazando a familias y comunidades enteras que no pueden costear los precios exorbitantes de las viviendas en zonas céntricas”.

“Nuestra lucha es por la justicia social, marchamos para exigir justicia social para todos aquellos que no cuentan con los ingresos suficientes para adquirir una vivienda a costo comercial por arriba de los 2 millones de pesos”, anotó.

Señaló que en alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo e Iztacalco, la especulación inmobiliaria ha llevado a la construcción de viviendas privadas a precios inalcanzables, dejando fuera a quienes más lo necesitan, a quienes hemos construido la Ciudad por más de 40 años, así como a perder el arraigo en nuestras colonias populares.

“La gentrificación ha penetrado nuestras colonias emblemáticas como la Doctores, Buenos Aires y la Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, éstas han sido invadidas por la gentrificación. Esto ha llevado a un aumento desmedido en los precios de las viviendas, haciendo imposible para muchas familias acceder a una vivienda digna en estas zonas”, dijo.

Fue enfática al afirmar que: “Nuestra demanda es clara, exigimos que se priorice la construcción de vivienda asequible y popular en las colonias céntricas, para garantizar que todos tengan acceso a una vivienda digna a precio justo. También demandamos la regularización de la tenencia de la tierra para evitar la especulación y el despojo de inmuebles”.

Los manifestantes del Movimiento Nueva Aztlán entregaron su pliego petitorio a la secretaría de gobierno de la CDMX, encabezada por César Cravioto Romero, entre cuyas demandas, además de la regularización de 11 predios, destacan:

  1. Regularización de la tenencia de la tierra: Solicitamos que se regularice la tenencia de la tierra de los predios que se encuentran en la integración de carpeta en la Secretaría de Vivienda, garantizando la seguridad jurídica de los habitantes.
  2. Intervención en la mesa de despojo: Pedimos que se intervenga en la mesa de despojo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para evitar la especulación de los inmuebles con denuncia de despojo donde no se ha llevado un proceso jurídico legítimo.
  3. Recuperación de inmuebles: Solicitamos que se coadyuve en la recuperación de inmuebles que fueron invadidos o se encuentran baldíos y existen contratos de compra-venta, garantizando el derecho a la vivienda digna de los habitantes.
  4. Construcción de vivienda asequible: Pedimos que se intervenga y coadyuve en la construcción de vivienda asequible popular para recuperar nuestras colonias y evitar la gentrificación.

5. Acción penal contra fraudes inmobiliarios: Solicitamos que se inicie o proceda penalmente por el delito de fraude contra todos aquellos que estén haciendo compra-ventas ilegítimas con documentos apócrifos con la finalidad de adueñarse de los inmuebles donde los dueños murieron y ya no existe una sucesión testamentaria para despojar a los poseedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Integrantes de Nueva Aztlán marchan para exigir regularización de la tenencia de la tierra en la alcaldía Cuauhtémoc: Rita Cecilia Contreras Ocampo. Ceci Ocampo.
Integrantes de Nueva Aztlán marchan para exigir regularización de la tenencia de la tierra en la alcaldía Cuauhtémoc: Rita Cecilia Contreras Ocampo. Ceci Ocampo.

Ultimas Noticias

Extensión de la Nacionalidad Mexicana