Se deben atender las necesidades de 26 mil 297 personas privadas de su libertad en el sistema penitenciario de la capital del país: Rebeca Peralta.
Por J. Adalberto Villasana
Ciudad de México, a 21 de septiembre. – La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PVEM, Rebeca Peralta León, impulsará una iniciativa para crear la Comisión de Reclusorios del Congreso de la Ciudad de México, como un organismo que analice, supervise, genere políticas públicas y reformas a las leyes en la materia para atender y responder a las necesidades de 26 mil 297 personas privadas de su libertad que se tenían contabilizadas al 31 de mayo de 2025, según información estadística penitenciaria elaborada por el INEGI.
La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino consideró indispensable contar con una instancia que esté al pendiente de lo que ocurra en el sistema penitenciario de la capital del país, conformada por 13 centros penitenciarios, 11 varoniles y 2 femeniles, bajo la vigilancia de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
La representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa señaló que la Comisión de Reclusorios, que fue desaparecida en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, debe tener como objetivo velar por los grupos vulnerables en reclusión como mujeres, personas de la tercera edad, miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, indígenas, entre otros, evitar cualquier tipo de discriminación y que se respeten los derechos humanos en las cárceles de la Ciudad.
“Necesitamos que el Congreso de la Ciudad reviva la Comisión de Reclusorios para que los diputados y las diputadas estemos pendientes de las necesidades de las personas privadas de su libertad, que no se violen sus derechos y las autoridades rindan cuentas sobre la atención a la población en general y, sobre todo, a los grupos vulnerables, en un ejercicio de transparencia”, dijo.
La legisladora ecologista comentó que desde el Congreso de la Ciudad se pueden perfeccionar las leyes para castigar con mayor rigor a quienes cometan delitos en agravio de la sociedad, así como crear los mecanismos que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de su libertad en el sistema penitenciario de la Ciudad.