Agencia de Noticias Parlamento y Debate Legislativo

Por «corruptos» balconean en mañanera a jueces, magistrados y al ministro Luis María Aguilar

Por corruptos balconean en mañanera a jueces, magistrados y al ministro Luis María Aguilar
Por corruptos balconean en mañanera a jueces, magistrados y al ministro Luis María Aguilar

 

 * Se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal en contra del ministro Luis María Aguilar Morales por favorecer a una empresa que sigue evadiendo 25 mil millones

Por Jaime Balderas Alarcón

Ciudad de México, 22-ago-2023 (Agencia Parlamento y Debate).- Desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se protege a grandes contribuyentes, que durante los últimos tres años no han pagado alrededor de 80 mil millones de pesos de impuestos, acusó el titular de la Procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina.

Apuntó que con ese monto se podrían financiar obras de infraestructura o programas de bienestar, como Jóvenes Construyendo el Futuro, que equivale al presupuesto de 3 años y medio o aumentar un 25% el apoyo a todos los beneficiarios de la pensión de adultos mayores.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Medina afirmó que la corrupción de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial ha evitado el avance de los juicios o procesos penales, generando retraso en la impartición de justicia y, por lo tanto, impunidad.

El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció que el Gobierno federal presentará una queja en contra del ministro Luis María Aguilar Morales.

El motivo, dijo, es por favorecer a una empresa nacional “de gran tamaño”, la que durante 2010, 2011 y 2013 fue fiscalizada, y que gracias a “estrategias legales” que le permiten impugnar y retrasar la emisión de una sentencia que lo obliga al pago de impuestos, pudo evadir más de 25 mil millones de pesos.

Al respecto, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, explicó que la denuncia se hará ante el Pleno de la SCJN y no el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Explicó que «en el caso de Ministros no se pueden presentar las quejas ante el CJF, son los propios Ministros los que se vigilan a sí mismos, por eso se va presentar la queja ante la Corte».

Estos son los jueces que fueron señalados por liberar a delincuentes y evitar que paguen los impuestos:

Luis María Aguilar Morales (SCJN),

Eduardo Alberto Osorio Rosado (Querétaro),

José Luis Hernández Hernández (Coahuila),

osé Jesús Rodríguez Hernandez (Guanajuato),

Daniel Ramírez Peña (Estado de México),

Óscar Antonio Madero González (Michoacán),

José Avelino Orozco Córdova (Chihuahua),

Ricardo Ignacio Rivera Pacheco (Tamaulipas),

Jesús Alejandro Jiménez Álvarez (Guanajuato),

Marco Antonio Torres Reyes (Michoacán),

Enrique Hernández Miranda (Sonora),

Jorge Eduardo Ramírez Téllez (Puebla),

Pedro Jara Venegas (Sinaloa),

Francisco René Ramírez Marcial (Nayarit),

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por corruptos balconean en mañanera a jueces, magistrados y al ministro Luis María Aguilar
Por corruptos balconean en mañanera a jueces, magistrados y al ministro Luis María Aguilar

Ultimas Noticias

Extensión de la Nacionalidad Mexicana