El encuentro se llevó a cabo en la sede del Senado de la República, donde a decir del presidente de la Comisión, Ricardo Monreal Ávila.
Por Víctor Godínez
Cuidad de México, 30-May-2023 (Agencia Parlamento y Debate).- El Gabinete de Seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, por primera vez en la historia del parlamento mexicano, compareció ante la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Seguridad Pública.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del Senado de la República, donde a decir del presidente de la Comisión, Ricardo Monreal Ávila, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y los titulares de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda Durán, mostraron “capacidad y organización coordinada” para enfrentar el problema de la inseguridad en el país.
Informaron que se han desplegado 79 mil 399 elementos en tareas de seguridad pública; que en el periodo del 19 de noviembre de 2022 al 19 de mayo de 2023, se logró la detención de 5 mil 668 presuntos delincuentes, el decomiso de más de 7.7 millones de pastillas y 1.2 toneladas de fentanilo.
Entregaron, en cumplimiento al artículo Quinto Transitorio en materia de Guardia Nacional de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se entregó el Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública, que abarca del 19 de noviembre de 2022 al 19 de mayo de 2023. Consta de 12 capítulos en los que se detallan las funciones de la Fuerza Armada; el despliegue; la construcción de paz; los resultados; el apoyo a la población civil y la supervisión e inspección a sus elementos.
En su mensaje, el Secretario de Gobernación, consideró que presencia de las Fuerzas Armadas en seguridad pública no implica mantener o profundizar la militarización, por el contrario, se busca avanzar en la recuperación de territorios en manos del crimen, por lo que dijo: “no hay instituciones mejor preparadas que las Fuerzas Armadas”.
El encuentro fue calificado como “un ejercicio único” donde los legisladores de oposición expusieron sus interrogantes de manera abierta en “un ambiente constructivo y de respeto entre los funcionarios y los legisladores” con un propósito claro: “lograr la paz y la tranquilidad” del país.
La reunión que duró alrededor de cuatro horas y donde hubo representación de todos los grupos parlamentarios, los funcionarios presentaron un análisis de seis meses de presencia de la Fuerza Armada en labores de seguridad y los indicadores obtenidos, particularmente, se refirieron a la disminución de delitos, principalmente los relativos a homicidios.
Los legisladores plantearon sus preocupaciones sobre el crimen organizado y de cómo se está enfrentando la falta de policías en los municipios del país y sobre la estrategia que están llevando a cabo la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.