
* Detalló que el decreto tipifica como delito la cohabitación forzada de menores de 18 años o personas que no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho o personas que no tienen capacidad para resistirlo
Ciudad de México, 03-may-2023 (Agencia Parlamento y Debate).- Diputadas celebraron que se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se sanciona las uniones formales e informales infantiles.
En conferencia de prensa, diversas diputadas indicaron que México ocupa el octavo lugar en el mundo en matrimonios infantiles.
La diputada Karen Michel González Márquez, agregó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), seis de cada mil matrimonios en el país involucran a niñas de entre 12 y 14 años de edad. “Esta es una cifra que nos causa vergüenza, pero que también nos preocupa y que nos está ocupando al día de hoy con esta reforma de ley que es una realidad, sobre todo en un país que se dice de libertades y derechos”, expresó.
El pasado 25 de abril se publicó en el DOF el decreto por el que se reforma el artículo 205-Bis y se adiciona un Capítulo IX al Título Octavo del Código Penal Federal, relativo a la cohabitación forzada de menores de 18 años.
González Márquez explicó que, aunque dicha práctica está prohibida desde 2019, no se habían impuesto penas a quienes cometan o convaliden este tipo de delito.
Detalló que el decreto tipifica como delito la cohabitación forzada de menores de 18 años o personas que no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho o personas que no tienen capacidad para resistirlo.
Señaló que se sancionará de ocho a 15 años de prisión y de mil a 2 mil 500 días de multa a quien obligue, coaccione, induzca, socialice, gestione u oferte una o varias personas a unirse a un menor con otra persona informal o formalmente en matrimonio con o sin su consentimiento.
González Márquez enfatizó que el decreto es una forma de combatir de manera formal a los matrimonios infantiles, porque además “está considerando a las uniones que se efectúan de manera informal, quiere decir, las que suceden al margen de la ley, pero que en los hechos siguen existiendo”.