Agencia de Noticias Parlamento y Debate Legislativo
6b6b6b

La atención del dolor crónico no está contemplado en las leyes mexicanas

El dolor crónico en México
El dolor crónico en México

 

Por Christian Daza, reportaje especial

Ciudad de México, 26-sep-2022, Agencia Parlamento y Debate.- Primera de 3 parte.- Fernanda Loya, joven estudiante y deportista, tiene 23 años y desde hace 10 años sufrió una luxación que le ha dejado un dolor constante en la rodilla. Ella ha tenido que caminar de hospital en hospital para calmar su dolor crónico y constante que no deja de sentir. Ella recuerda que cuando sufrió el accidente fue tanto el dolor que a gritos pedía que mejor le costaran la pierna. «El dolor se vuelve parte de ti», dice.

Algunos datos que destacan de este reportaje, es que:

  • Mexico no cumple aún con la cobertura universal en salud
  • Solo 3% de los mexicanos tiene acceso a cuidados paliativos
  • Los presupuestos que asigna el Congreso a los cuidados paliativos son muy reducidos
  • En las leyes no se hace obligatoria la atención del dolor crónico

A continuación presentamos el video del reportaje especial, que será publicado en tres partes, elaborado en exclusiva para la Agencia Parlamento y Debate por el reportero Christian Daza y titulado: El dolor crónico en México: una atención que no termina por concretarse.

 

Aquí puedes ver completa la primera parte del reportaje sobre el dolor crónico en México:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El dolor crónico en México
El dolor crónico en México

Ultimas Noticias

Extensión de la Nacionalidad Mexicana